array(4) { [0]=> string(66) "https://staging.opperweb.com/wp-content/uploads/2018/09/PWA1-1.jpg" [1]=> int(2500) [2]=> int(833) [3]=> bool(false) }
Aplicaciones Web Progresivas: una alternativa con potencial
14 septiembre, 2018
14 septiembre, 2018
Los usuarios de tabletas o teléfonos inteligentes prefieren navegar 4 veces más por páginas web que por aplicaciones. Una proporción que seguramente impulsó a Google para proponer este cambio del diseño web responsivo al progresivo.
Las PWA aprovechan la tecnología desarrollada por los navegadores para ofrecer una experiencia similar a las aplicaciones nativas. Suena tan sencillo que ya las Aplicaciones Web Progresivas deberían dominar el mercado de las aplicaciones.
Lo cierto es que el crecimiento apenas se ha impulsado en 2018. Gigantes como la NASA, The Washington Post, The Financial Times, Flipboard, Telegram, Lancome, Tinder, Starbucks, Pinterest y Twitter, ya han incursionado en el mundo de las PWA, pero hay camino por recorrer, a pesar de las notables ventajas que ofrecen.
¿Qué son las Aplicaciones Web Progresivas?
La PWA es una web que se comporta como las aplicaciones nativas. Eso es posible ya que incorpora las últimas tecnologías desarrolladas por los navegadores más importantes. Estas tecnologías son:- Diseño web responsivo. Se adapta a los distintos tamaños de las pantallas de todo tipo de dispositivos.
- Service worker. Lo que le permite trabajar sin conexión a internet y actualizarse sin pasar por tiendas de aplicaciones.
- App Shell. Patrón de desarrollo que separa la aplicación entre contenido y funcionalidad, lo que facilita se cargue con mayor rapidez.
- Manifiesto de aplicación. Un archivo que permite anclar la PWA al inicio desde el navegador, para poder acceder a ella directamente.
¿Qué ventajas ofrecen las PWA?
- Funcionan incluso off line. Lo que es una gran noticia para cuando las condiciones de internet son inestables o para ahorrar el plan de datos.
- Son similares en estilo e interacción a las aplicaciones nativas. Lo que supone que la adaptación de tus posibles usuarios será relativamente rápida.
- Cuenta con notificaciones push, una ventaja sobre las precedentes aplicaciones web, que además permite fidelizar a tus usuarios.
- Fácil instalación y su uso es intuitivo. Ya no hay que ir a las tiendas de aplicaciones, ni seguir pasos para la instalación, ya que se instalan en la pantalla de inicio, como las aplicaciones nativas.
- Ofrecen seguridad de conexión, ya que se conectan vía https, con lo que la información enviada permanece encriptada. Si tienes una tienda on line, esto te interesa.
- Se pueden encontrar desde cualquier navegador y se pueden enlazar con otras aplicaciones, tan simple como compartiendo su url.
- Las PWA se carga directamente desde la web, lo que es una ventaja sobre las aplicaciones nativas o híbridas que pierden hasta 20% de los usuarios potenciales en cada paso de instalación.