array(4) { [0]=> string(67) "https://staging.opperweb.com/wp-content/uploads/2019/10/portada.jpg" [1]=> int(1200) [2]=> int(400) [3]=> bool(false) }
Google mejoró funciones de privacidad para los usuarios
25 octubre, 2019
25 octubre, 2019
Google anunció algunas novedades en materia de seguridad y privacidad que apuntan que los usuarios puedan gestionar de forma más rápida y sencilla la información personal que maneja la plataforma.
Esta iniciativa se presenta en octubre por ser este el mes nacional de concienciación sobre la seguridad cibernética en Estados Unidos.
Google señaló que las actualizaciones ayudarían a mantener claras las expectativas de seguridad y privacidad a medida que la tecnología evoluciona, especialmente en el ámbito de su asistente de voz.
A medida que más empresas ofrecen asistentes inteligentes, las preocupaciones sobre la privacidad se han acrecentado. Los temores se expndieron después de que se revelara que empleados de varias plataformas estaban escuchando las conversaciones de los usuarios con sus asistentes inteligentes.
El director de la Oficina de Manejo de Productos, Privacidad y Protección de datos de Google, Eric Miraglia, escribió en el blog oficial de la empresa sobre las actualizaciones. Estas amplían las características de privacidad actuales de la compañía y las hacen llegar a más aplicaciones y herramientas.
La importancia de la privacidad
Los usuarios están cada vez más conscientes sobre lo importante que es proteger la información personal. Por este motivo exigen a las empresas que les ofrezcan opciones de privacidad sencillas y fáciles de usar que les permitan administrar los datos cómodamente. A principios de año, la compañía de Mountain View (California, Estados Unidos) empezó a implementar algunas mejoras en esta línea. Por ejemplo, controles de privacidad más accesibles, nuevo modo incógnito para las apps de Google o el borrado automático de búsquedas e historial de ubicaciones. Entre las nuevas características destaca el nuevo modo incógnito para Google Maps, el borrado automático del historial de YouTube, los cambios en la privacidad del Asistente y cambios en el Administrador de Contraseñas. Google Maps, YouTube y el Google Assistant son aplicaciones clave porque son utilizadas por cientos de millones de personas al día. Por esta razón dejan una inmensa cantidad de datos personales registrados en los servidores de Google. Te contamos todos los detalles de estas novedades.Google Maps incluye modo incógnito
El modo incógnito ha sido una de las opciones de privacidad más populares desde que apareció en Chrome en 2008 y tras incorporarlo en YouTube este año, ahora se integra en Google Maps. Cuando el usuario activa el Modo Incógnito en la aplicación de Maps, su actividad en ese dispositivo, como los lugares que busca, no se guardará en su cuenta de Google y no se utilizará para personalizar su experiencia en la aplicación. La opción se puede activar y desactivar en el menú de acceso, de la siguiente manera:- Para activar la opción solo hay que hacer click en la imagen del usuario situada en la esquina superior derecha.
- Luego hay que seleccionar el modo incógnito.
- Una vez hecho esto el usuario podrá usar la aplicación manteniendo el anonimato y protegiendo sus datos de navegación.
- También puede desactivarse en cualquier momento y volver a la experiencia personalizada que Google crea en función a las informaciones previamente guardadas cuando no se escoge esta opción.

YouTube eliminará el historial de manera automática
La otra gran novedad que ha anunciado Google es el borrado automático del historial de YouTube. El pasado mes de mayo, la empresa implementó la eliminación automática del historial de ubicaciones de Google Maps y de la actividad de las aplicaciones y la web, pero estaba pendiente que la función llegará a otros productos. Ahora, la característica se ha expandido al historial de YouTube. Los usuarios tienen la posibilidad de configurar un período personalizado para conservar los datos (de 3 a 18 meses o eliminación manual), y luego se borrarán de manera definitiva. Hay que recordar que, aunque se borre el historial, la empresa mantiene guardada esta información en sus servidores. De hecho, hay formas para los usuarios de conocer qué es todo lo que esta empresa sabe de ellos.
Control de privacidad del Google Assistant
La gestión de los datos de los usuarios en el Google Assistant ha causado mucha polémica. Esto creció luego que se descubriera que los empleados accedían a grabaciones de audio privadas de los usuarios en la transcripción para mejorar el funcionamiento de la aplicación. Esta revelación llevó a Google a detener de forma temporal las transcripciones y a revisar la gestión de la privacidad de los audios de los usuarios para asegurarse de que solo se guardan los datos de comandos de voz necesarios para mejorar el servicio. En septiembre la empresa anunció su intención de que reducir la cantidad de datos de audio que guarda en relación con su asistente y la interacción con los usuarios. Ahora Google facilita el control de las opciones de privacidad mediante comandos de voz sencillos. Por ejemplo, si le preguntas al Asistente cómo mantener seguros tus datos, el sistema te ofrecerá consejos y trucos. Sin embargo, en las próximas semanas está previsto que se pueda borrar la actividad del Asistente de la cuenta diciendo: “Ok Google, borra lo último que te dije” o, “Ok Google, borra todo lo que te dije la semana pasada o el mes pasado”. El sistema borra el historial automáticamente, pero si el usuario quiere eliminar sus comandos de voz de hace más de una semana, se dirigirá a la configuración de su cuenta para que lo pueda hacer manualmente. Las órdenes del Google Assistant se activarán en español a partir de noviembre.